Tribunal Superior de Bogotá resuelve apelación de la condena al expresidente Álvaro Uribe - Actualidad Metropolitana

Breaking

Post Top Ad

Responsive Ads Here

martes, 14 de octubre de 2025

Tribunal Superior de Bogotá resuelve apelación de la condena al expresidente Álvaro Uribe

Judicial- Actualidad Metropolitana

Por: Actualidad Metropolitana

Bogotá, 14 de octubre de 2025 

En un fallo de segunda instancia, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá anunció que ya ha tomado una decisión sobre la apelación presentada en contra de la condena de 12 años de prisión domiciliaria dictada inicialmente al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal



No obstante, el tribunal informó que el sentido del fallo será revelado durante la audiencia de lectura de sentencia, la cual será comunicada oportunamente a las partes involucradas. 

La decisión se adoptó apenas dos días antes del límite fijado para evitar la prescripción del proceso penal, lo que subraya la urgencia del tribunal de pronunciarse.

Antecedentes del caso

La condena original fue impuesta por la jueza Sandra Heredia, quien encontró a Uribe responsable de ordenar beneficios a testigos mediante su abogado Diego Cadena, con el fin de obtener retractaciones que favorecieran su defensa. 

En agosto de 2025, la defensa interpuso un recurso de apelación que cuestiona la valoración de pruebas y los procedimientos legales utilizados por la juez de primera instancia.

Por su parte, el tribunal dio a conocer que los magistrados encargados de resolver la apelación serán Manuel Antonio Merchán Gutiérrez, Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto

Expectativas y posibles escenarios

El tribunal tiene la potestad de:

  • Confirmar íntegramente la condena de 12 años,

  • Modificar aspectos de la misma (pena, condiciones, inhabilitación),

  • O revocar la sentencia, dejando sin efecto la condena de primera instancia.

De no pronunciarse antes de la fecha límite (16 de octubre), el proceso podría prescribir, invalidando cualquier sanción. 

Una vez se conozca el fallo definitivo, cualquiera de las partes podrá acudir a recursos extraordinarios, como la casación ante la Corte Suprema de Justicia, en caso de considerar que hubo errores legales. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages