Deporte- Actualidad Metropolitana
Por: Actualidad Metropolitana
MEDELLÍN, 5 de noviembre de 2025. –
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presentó hoy el ambicioso proyecto de remodelación total del Estadio Atanasio Girardot, el cual busca transformar el "Coloso de la 74" en un escenario deportivo de "talla mundial" y con la mayor capacidad del país.
La renovación, que será financiada en su totalidad con recursos públicos por un valor superior a los $750.000 millones de pesos, promete un estadio más moderno, seguro y funcional para los hinchas del Atlético Nacional, Independiente Medellín, y la ciudadanía en general.
🌟 Los Puntos Clave del Nuevo Atanasio Girardot:
Mayor Capacidad: El aforo aumentará significativamente, pasando de los 44.000 espectadores actuales a 60.000 personas, gracias a la construcción de un tercer anillo de tribunas.
Cubierta Total: Se instalará una nueva cubierta que protegerá a la totalidad de los asistentes del sol y la lluvia, una de las peticiones históricas de la afición.
Tecnología y Seguridad: Se invertirán más de $50.000 millones en tecnología, incluyendo un moderno sistema de iluminación perimetral (eliminando las antiguas torres), cámaras de reconocimiento facial y renovación total de las redes eléctricas e hidrosanitarias.
Uso Mixto: Se contempla una pista multipropósito para permitir eventos no deportivos, como conciertos, sin afectar el campo de juego.
⏳ Cronograma y Compromiso Social
El alcalde Gutiérrez indicó que, tras la presentación del proyecto, los tiempos técnicos son prioritarios:
Licitación Pública: Se espera abrir en abril de 2026.
Inicio de Obras: Programado entre mayo y junio de 2026.
Entrega Estimada: Proyectada para el segundo semestre de 2027.
El mandatario local también hizo un importante anuncio social, asegurando que los venteros informales que trabajan en los alrededores del estadio no serán desplazados, sino que serán incluidos en un proceso de formalización, pasando de "venteros a comerciantes" y mejorando sus espacios de trabajo en los 40.000 metros cuadrados de espacio público que serán intervenidos.
"Medellín se merece un estadio a la altura de sus equipos y de su gente. Este será un escenario para soñarnos finales continentales y que nuestra Selección Colombia también juegue acá", afirmó el alcalde Gutiérrez, haciendo un llamado a los clubes a no incrementar el costo de las boletas una vez culminada la obra.
El proyecto estará a cargo del INDER y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), y se ejecutará con un modelo que permitirá mantener la operación de los partidos en el Atanasio Girardot durante gran parte del proceso de construcción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario