Política- Actualidad Metropolitana
La Registraduría declara "inviable jurídicamente" la aspiración del exalcalde de Medellín por haber participado en la consulta del Pacto Histórico y no resultar vencedor.
Bogotá, 6 de noviembre de 2025.
Un revés definitivo sufrió la aspiración presidencial de Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, luego de que la Registraduría Nacional del Estado Civil rechazara su solicitud para inscribirse por el mecanismo de recolección de firmas. La entidad electoral declaró la petición como "inviable jurídicamente", argumentando que Quintero debe acogerse al resultado de la consulta interna del Pacto Histórico, en la que se impuso el senador Iván Cepeda.
La decisión de la Registraduría se basa en la Ley 1475, que establece que el resultado de las consultas internas de partidos y coaliciones "será obligatorio" para todos los participantes. La normativa citada por el Registrador Delegado en lo Electoral señala explícitamente que quienes hubieren participado como precandidatos "quedarán inhabilitados para inscribirse como candidatos en cualquier circunscripción dentro del mismo proceso electoral, por partidos, movimientos, grupos significativos de ciudadanos o coaliciones distintas".
El exalcalde había intentado sortear esta inhabilidad renunciando a su precandidatura unos días antes de la votación de la consulta. Sin embargo, la Registraduría determinó que el plazo legal para realizar modificaciones en la inscripción ya había vencido, lo que consolidó su participación. La entidad electoral confirmó que Quintero, Cepeda y Carolina Corcho figuraban en el tarjetón acordado por las organizaciones políticas de la coalición (Unión Patriótica, Polo Democrático y Partido Comunista).
Tras la victoria de Cepeda, Quintero anunció su intención de recoger firmas para inscribir su candidatura por fuera del Pacto Histórico, una jugada que fue catalogada como inviable por organizaciones como la Misión de Observación Electoral y varios de sus antiguos aliados.
Ante el fallo que lo deja fuera de la contienda presidencial de 2026, el exmandatario reaccionó a través de la red social X con un mensaje breve y contundente:
“No quieren que resetemos la política, pero la vamos a resetear. No más narcos ni corruptos”.
Daniel Quintero aún conserva la posibilidad de iniciar un proceso judicial para intentar salvar su candidatura con sus propios argumentos legales, en un camino que se anticipa largo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario