Política- Actualidad Metropolitana
15 de octubre de 2025
Por: Actualidad Metropolitana
El precandidato presidencial Daniel Quintero anunció este martes su retiro oficial de la consulta interna del Pacto Histórico, argumentando que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría Nacional alteraron las reglas de participación a última hora, lo que —según él— desfiguró el proceso democrático acordado por el movimiento.
Quintero afirmó que la decisión de los entes electorales convirtió la consulta del Pacto Histórico en una consulta interpartidista, permitiendo que actores ajenos al Frente Amplio influyan en la elección del candidato presidencial.
“La decisión del CNE y la Registraduría mató la consulta del Pacto Histórico. No vamos a caer en la trampa. Por esta razón he pedido mi retiro de la misma”, aseguró el exalcalde de Medellín en su cuenta de X.
Sin embargo, la decisión del exmandatario local llega también en medio de un ambiente cargado por un escándalo judicial que involucra a su círculo cercano. En recientes audios revelados por la Fiscalía, Miguel Quintero —hermano del precandidato— habría participado en presuntas negociaciones de contratos durante la administración de Daniel Quintero en Medellín, lo que ha generado cuestionamientos sobre posibles actos de corrupción.
Aunque Daniel Quintero no se ha pronunciado de manera directa sobre este caso, su salida de la consulta ocurre en simultáneo con el avance de estas investigaciones, lo que ha llevado a analistas a interpretar su decisión tanto en clave política como judicial.
Con su retiro, el panorama dentro del Pacto Histórico queda en incertidumbre y reabre el debate sobre la viabilidad de un mecanismo único de selección presidencial en la izquierda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario